LIMCRE fortalece capacidades internacionales para abordar la resistencia antimicrobiana
LIMCRE participó en la Comprehensive Training on the Design and Implementation of Behaviour Change Interventions to address AMR Challenges in Low- and Middle-Income Countries, un programa de formación realizado en Entebbe, Uganda, con el apoyo de The International Centre for Antimicrobial Resistance Solutions (ICARS).
La doctora Natalia Restrepo Arbeláez, del grupo de Resistencia Antimicrobiana y Epidemiología Hospitalaria (RAEH) de la Universidad El Bosque, asistió en representación de LIMCRE junto con profesionales de Uganda, Zimbabue, Ghana, Kosovo, Camboya, Tanzania, Malawi y Dinamarca. Durante el entrenamiento, los participantes fortalecieron sus capacidades en el uso de la ciencia del comportamiento para mejorar la efectividad y sostenibilidad de las intervenciones frente a la RAM en contextos de bajos y medianos ingresos.
La formación fue liderada por expertos de University College London (UCL), The University of Manchester, University of Surrey y Makerere University School of Public Health (MakSPH), e incluyó sesiones teórico-prácticas sobre diseño, implementación y evaluación de estrategias de cambio de comportamiento en salud pública.
“Gracias a ICARS por la oportunidad y por su compromiso con el fortalecimiento de la capacidad global para abordar la resistencia antimicrobiana mediante enfoques basados en la evidencia y el comportamiento” señaló la doctora Restrepo.